Acorazado japonés Nagato, 1919-46, 1:1100, Eaglemoss
ARTÍCULO POSIBLEMENTE DESCATALOGADO POR EL FABRICANTE. NO PODEMOS GARANTIZAR SU REPOSICIÓN
Ref. | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rogamos disculpe las molestias.
Acorazado japonés Nagato, 1919-46, 1:1100, Eaglemoss
Escala 1:1100
Longitud Aprox: 20,50 cm.
Altura total Aprox: 8,00 cm.
Fabricación diecast, metal con accesorios plásticos.
Montado y pintado a mano con decoraciones originales.
Incluye peana con el nombre en japonés del portaaviones (ver foto).
HISTORIA
El Nagato (長門) bautizado así en honor de la provincia japonesa homónima, fue un acorazado japonés construido tras la Primera Guerra Mundial, que constituía clase junto al Mutsu, siendo los mayores buques de la Armada Imperial Japonesa durante 20 años.
El Mutsu junto a su gemelo Nagato fueron el máximo exponente de la ingeniería naval japonesa hasta la aparición de los aun más impresionantes clase Yamato. Categóricamente impresionantes por donde se los viera, eran el orgullo de la Armada Imperial Japonesa. Su clase combinaba velocidad, armamento y blindaje eficazmente. Era del tipo de reducto central con capacidad para lanzar tres aviones de observación y contaba con la típica estructura japonesa de pagoda en el puente, aunque sin llegar a la altura de los Fuso o Yamashiro. Tenía un blindaje vertical de 300 mm y horizontal de 75 mm.
Estos acorazados estaban catalogados como acorazados rápidos, y portaban la mayor artillería embarcada hasta la entrada en sevicio de la clase Yamato.
Fue puesto en grada en 1917, y botado en 1919 siendo el primer acorazado de la clase. El Mutsu sería un poco más pesado y con algunas mejoras. Durante las pruebas de milla corrida en alta mar alcanzó una velocidad máxima de 26,7 nudos, siendo un récord para este tipo de naves.
En abril de 1922, durante la visita del Príncipe de Gales al Japón, él y su séquito fueron invitados a bordo del Nagato y quedaron maravillados del progreso de la ingeniería naval japonesa aplicada en ese navío. En 1923, el Tratado Naval de Washington limitó el desarrollo de la Armada Imperial, los Nagato tuvieron un peso capital en las deliberaciones. En colaboración con técnicos alemanes se instalaron a bordo catapultas tras la torreta número tres, para aviones de exploración.
En 1934, los clase Nagato y otras clases fueron modernizados añadiéndoles mayor potencia de fuego secundario, así como ensanchamientos en el casco para dar una mayor estabilidad, el perfil del buque resultó muy alterado respecto al que tenía originalmente. Fue acondicionado completamente en 1937, con un nuevo perfil en el mástil-torre, su desplazamiento fue incrementado pero su velocidad resultó obviamente disminuida.
fuente: Wikipeida
Garantia de compra
Atendemos consultas telefónicas de 9:00 a 13:00 horas de Lunes a Viernes.
Para mayor comodida pueden realizar sus consultas a través de nuestro correo electrónico info@diecast.es el cual es atendido en una franja horaria más amplia.
La garantía se hace efectiva mediante la devolución del importe abonado o la sustitución del modelo, aunque esto último no siempre es posible pues depende de la disponibilidad de unidades en cada momento o del tipo de defecto que presente el modelo.
Garantía de Devolución
Si por cualquier motivo no queda satisfecho con su producto adquirido, dispone de un plazo de 14 días, a contar desde la fecha de entrega del producto, para devolverlo. En este caso los gastos de envío y recogida correrán por cuenta del cliente. Antes de realizar dicha devolución el cliente deberá ponerse en contacto con nuestro departamento de ventas en el plazo indicado a través de email, teléfono o fax donde se le indicara el proceso de devolución. Cualquier devolución sin esta previa comunicación no será admitida. Para poder admitir la devolución deberá estar tanto el producto como su embalaje en perfectas condiciones, sin ralladuras ni embalaje roto o deteriorado e incluyendo toda la documentación que acompañe al producto así como sus accesorios. El cliente deberá realizar un correcto empaquetado que asegure su transporte sin daños. Una vez recibido y comprobado por nuestro personal que el producto está en el mismo estado en que fue enviado se procederá al reintegro de su importe conforme a lo convenido previamente con el cliente.
Condiciones adicionales
Diecast.es se reserva el derecho de tramitar los pedidos que se realicen a través de su web. El haber cursado un pedido no supone aceptación del mismo, en parte o en su totalidad. Diecast.es puede cancelar la cuenta del cliente y el pedido cursado de forma unilateral.
Los precios indicados son válidos salvo error u omisión y no suponen obligación contractual por parte de Diecast.es. En caso de que hubiese una variación de precios al alza, derivado de algún error, se comunicará al cliente antes de cursar el pedido para que este de su aprobación.
Las fotografías de los modelos mostradas en nuestra web así como las informaciones mostradas en la ficha de cada artículo son meramente informativas y no suponen obligación contractual por parte de Diecast.es. Si Vd. detecta algún error le rogamos nos lo comunique a fin de subsanarlo.
Devoluciones
Si por cualquier motivo no queda satisfecho con su producto adquirido a traves de Internet y desea proceder a su devolución antes de realizarla deberá ponerse en contacto con nosotros a través de email, teléfono o fax donde se le indicará el proceso de devolución. Cualquier devolución sin esta previa comunicación no será aceptada. En este caso los gastos de envío y recogida correrán por cuenta del cliente. Para poder admitir la devolución deberá estar, tanto el producto como su embalaje, en perfectas condiciones, sin ralladuras ni el embalaje roto o deteriorado e incluyendo toda la documentación que acompañe al producto así como sus accesorios. El cliente deberá realizar un correcto empaquetado que asegure su transporte sin daños. Una vez recibido y comprobado por nuestro personal que el producto está en el mismo estado en que fue enviado, se procederá al reintegro de su importe conforme a la modalidad de pago realizada por el cliente.
-
Aún no se han registrado opiniones sobre este artículo
Acorazado japonés Mikasa, 1902, 1:1100, Eaglemoss
Marca: Eaglemoss
Escala 1:1100
Rfa. original: EMOS8 más...5,90€Disponible - En StockAcorazado Scharnhorst, Kriegsmarine, 1939, 1:1250, DeAgostini
Marca: DeAgostini
Escala 1:1250
Rfa. original: KS02
Colección: Kriegsschiffe más...8,50€Disponible - En StockAcorazado SMS Friedrich der Grosse, Kaiserliche Marine, 1911, 1:1250, DeAgostini
Marca: DeAgostini
Escala 1:1250
Rfa. original: KS41
Colección: Kriegsschiffe más...STOCK AGOTADO
- 38
Acorazado Tirpitz, Kriegsmarine, 1941, 1:1250, DeAgostini
Marca: DeAgostini
Escala 1:1250
Rfa. original: KS12
Colección: Kriegsschiffe más...9,50€ 5,90€Disponible - En Stock Crucero japonés Kongo, 1912-44, 1:1100, Eaglemoss
Marca: Eaglemoss
Escala 1:1100
Rfa. original: EMOS5 más...11,90€Disponible - En StockAcorazado Clase Yamato, Operación Kikusui Ichi-Go, 1945, 1:700, Forces of Valor
Marca: Forces of Valor
más...
Escala 1:700
Rfa. original: 862012a82,00€Disponible - En StockAcorazado Bismarck, Kriegsmarine, 1939, 1:1250, DeAgostini
Marca: DeAgostini
Escala 1:1250
Rfa. original: KS01
Colección: Kriegsschiffe más...8,50€Disponible - En StockCrucero Acorazado Scharnhorst, Kriegsmarine, 1907, 1:1250, DeAgostini
Marca: DeAgostini
Escala 1:1250
Rfa. original: KS42
Colección: Kriegsschiffe más...STOCK AGOTADO